Buscar este blog

miércoles, 21 de julio de 2010

Reflexiones sobre algunos tópicos de importancia

La Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece en el Artículo 268: "El presupuesto participativo es el resultado de la utilización de los  procesos mediante los cuales los ciudadanos y ciudadanas del Municipio proponen, deliberan y deciden en la formulación, ejecución, control y evaluación del presupuesto de inversión anual municipal. Todo ello con el propósito de materializarlo en proyectos que permitan el desarrollo del Municipio, atendiendo a las necesidades y propuestas de las comunidades y sus organizaciones en el Consejo Local de Planificación Pública.".

 En la opinión de Ramón Velázquez como miembro de la comunidad y de sus organizaciones: "el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) o los  representantes por Caricuao ante ellos, núnca se han preocupado por organizar encuentros amplios con la comunidad para saber que es lo que realmente ella  desea , esto lejos de contribuir a la participación lo que hace es debilitarla, ademas si se nos ocurre criticar dicha acción somos vistos como bichos raros pues los que alli participan se creen dueños de la verdad y de la opinión de la comunidad por tanto consideran que sus decisiones son inapelables". Ademas los CLPP están obligados a mantener vinculación permanente con los Consejos Parroquiales y con los Consejos Comunales  en atención a sus opiniones y sugerencias ¿cuándo esto ha sucedido?.

Otra cuestión que nos llama la atención es que los representantes a nivel municipal de las comunidades organizadas duran 2 años en sus funciones, pero aqui en Caricuao parecen eternos, sin menospreciar las cualidades y calidad de los representantes comunitarios estos deben abrir paso a los liderazgos emergente que estan mas en sintonia con la comunidad. Si nosotros que conformamos el Poder Popular no nos hacemos respetar y realmente tomamos el control estamos condenados al fracaso. ¿qué debemos hacer para que se respete el poder popular?, ¿cuál es el camino que debemos seguir para que de verdad exista democracia participativa y protagonica?, ¿segiremos aguantando el mejor estilo IV republicano que existan personas enquistadas en los puestos de toma de decisión que no nos representan o qué ni siquiera nos toman en cuenta? REFLEXIONEMOS  Y ACTUEMOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario